sábado, 21 de enero de 2012

Y esto fue lo que Taringa ! respondio.....

Sobre las repercusiones del caso Megaupload

Debido a diversas informaciones dadas por medios sobre Taringa! tras el cierre de Megaupload queremos aclarar que:

- Taringa! en ningún momento tuvo ningún tipo de acuerdo comercial con Megaupload, son los usuarios los que deciden a que sitios web enlazar sus posts.

- En el informe del FBI sobre el caso Megaupload, se menciona que Megaupload recibió en el periodo que va del 17 de agosto de 2010 al 16 de septiembre de 2011 desde Taringa! 72.000.000 visitas, durante este período Taringa! tuvo un total de 2.330.058.316 visitas. Por el formato y la dinámica de internet es imposible controlar y evaluar hacia que contenido enlazan los links de nuestro sitio ya que dichos contenidos no son alojados por nosotros y no tenemos control sobre los mismos. Que un enlace se dirija a Megaupload no implica necesariamente que ese material este violando Copyright de un tercero.

- Taringa! no está en "la mira del FBI". Trabajamos junto a organizaciones que velan por los derechos de autor para atender en tiempo récord cualquier denuncia recibida para eliminar cualquier enlace que viole sus derechos. Este esfuerzo fue reconocido por IIPA (INTERNATIONAL INTELLECTUAL PROPERTY ALLIANCE) en su informe sobre Argentina del 2011 http://www.iipa.com/rbc/2011/2011SPEC301ARGENTINA.pdf

- Taringa! no fue juzgada, condenada ni multada en Argentina. Existe un proceso penal, en el cual se está evaluando si corresponde un juicio.

Somos un medio que brinda a millones de personas la posibilidad de compartir, expresarse, aprender y divertirse libremente. Hay medios de comunicación que están emitiendo conclusiones propias con un carácter informativo que es falso, estas acciones están poniendo en riesgo la libertad de Taringa! como medio, por lo cual les solicitamos mayor prudencia, ética y responsabilidad en el momento de publicar sus noticias.

Fuente : http://www.taringa.net/posts/taringa/13741336/Sobre-las-repercusiones-del-caso-Megaupload.html

Lanzan nuevo Twitter para hombres homosexuales: Ragap

ste nuevo sitio mantiene la estructura del microblogging, Twitter, y además le ha agregado otras nuevas funciones que hacen las conversaciones más interactivas. Ragap es una red social que nació en Argentina y está dirigida, específicamente, a hombres homosexuales de todo el mundo. Este nuevo sitio mantiene la estructura del microblogging, Twitter, y además le ha agregado otras nuevas funciones que hacen las conversaciones más interactivas. A diferencia del Twitter, esta red social para gays permite un límite de 255 caracteres, cuando un tweet permite solo 140. Esta plataforma hizo el primer lanzamiento en los países de Argentina y México y hasta el momento ha logrado una extraordinaria aceptación por parte del público objetivo y registrado un increíble crecimiento de usuarios

viernes, 20 de enero de 2012

Taringa!, entre los sitios con más links a Megaupload Junto a sitios españoles como PeliculasYonkis y SeriesYonkis, el portal argentino fue mencionado como una de las webs que forman parte de la red de contenidos on line acusada por el FBI de violar los derechos de propiedad intelectual

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Facebook quiere usar la palabra “face” como Marca Registrada


Unidos publico una “notificación de otorgamiento” a Facebook aprobando su petición de propiedad para obtener la palabra “Face” como marca registrada. Su uso abarca en “salas de chat y tableros de anuncios para transmisión de mensajes entre usuarios…”. Claro que eso no significa que ya sea suya, antes tienen que comprobar que están utilizando “face” en algún producto o servicio. Creo que eso no será difícil para Facebook, aunque “face” sea una palabra de uso común. ¿Cuantos de ustedes no le llaman así?.

jueves, 19 de enero de 2012

Activa la nueva interfaz de YouTube


YouTube esta probando una nueva interfaz que integra aspectos sociales (por supuesto incluyendo a G+) y unos cambios estéticos que traen un look mas atractivo al famoso sitio de videos. Hoy en Geek, les traemos un truco para activar la interfaz antes de que sea lanzada oficialmente.

Para activar esta nueva interfaz tenemos que agregar una cookie desde tu navegador y a continuación te mostramos como hacerlo en los 3 navegadores comunes:

Navega a YouTube Según tu navegador presiona la siguiente combinación de teclas para abrir la consola de errores:

Firefox: Windows: Ctrl+Shift+K Mac: Cmd+Shift+K

Chrome: Windows: Ctrl+Shift+J Mac: Cmd+Shift+J

Safari: Windows: Ctrl+Alt+C Mac: Cmd+Alt+C

Pega el siguiente texto y presiona Enter:

document.cookie="VISITOR_INFO1_LIVE=ST1Ti53r4fU";

Después de insertar la cookie, lo único que queda es recargar la pagina de youtube y podrán disfrutar la nueva interfaz.

Como todo aparte de info uno que otro chascarrillo !!!

Hitler se entera que el FBI cerró MegaUpload



Como todo aparte de info uno que otro chascarrillo ... Que lo disfruten......!!!

Megaupload cierra y varios de sus trabajadores han sido detenidos


La noticia está sacudiendo Internet en estos momentos: Megaupload ha cerrado. Uno de los mayores servicios de descarga de archivos, eternamente en el ojo de las asociaciones de defensa de los derechos de autor, se ha visto obligado a echar la persiana solo un día después de la oleada de protestas contra las leyes que prepara Estados Unidos para combatir esta clase de webs. Según informa el comunicado emitido por el Departamento de Justicia estadounidense, siete personas y dos compañías han sido acusadas por crímenes de piratería online masiva a través de Megaupload y otras páginas relacionadas como Megavideo, también clausuradas. El Wall Street Journal indica además que cuatro personas han sido detenidas en Nueva Zelanda. Las autoridades americanas aseguran que las detenciones de hoy forman parte de una operación que ha durado dos años, y que no están relacionadas con la ley SOPA. En estos momentos se está procediendo al cierre de servidores y cuentas bancarias por todo el mundo. Los acusados se enfrentan a penas de 20 años de prisión por crimen organizado, otros 20 por blanqueo de dinero, 5 por infracción de los derechos de autor y otros 5 más por cargos sustantivos relacionados con el copyright. La información llega desde diversos frentes, pero el cierre del portal ya se ha hecho patente, y nada hace indicar que lo volvamos a ver activo. Es imposible saber por ahora qué será de los archivos subidos y de los usuarios que hayan pagado por una cuenta Premium, pero estad atentos porque seguiremos informando de todo lo que acontezca.